![]() |
||
España / Comunidad Foral de Navarra o Nafarroa o Nafarroako Foru Komunitatea / Rípodas o Arripodas |
||
![]() |
||
![]() Lo más reciente
Año 2025 | ![]() Lo más reciente
Año 2025 Exteriores de Rípodas o Arripodas
| Rípodas (Arripodas en euskera es un concejo y localidad española del municipio de Urraúl Bajo, perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra. Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Urraúl Bajo, tenía contabilizada una población de 70 habitantes.[2] Aparece descrito en el decimotercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras: RIPODAS: l. del ayunt. y valle de Urraul Bajo en la prov. y c. g. de Navarra, part. jud. de Aoiz (3 leg.), aud. terr. y dióc. de Pamplona (8). sit. en una deliciosa llanura, entre dos r.; clima sano; reina el viento N., y se padecen tercianas. Tiene 12 casas; un palacio propio de la marquesa de Andia, con una bonita capilla y huerto; igl. parr. de entrada (la Purificacion de Ntra. Sra.) servida por un abad de provision de los vec.; cementerio contiguo á la igl.: el vecindario se surte de las aguas de los espresados r., las cuales son de muy buena calidad. El térm. se estiende 5/4 de leg. de N. á S. y 1 leg. de E. á O., y confina: N. Artieda, E. Arbonies y Murillo Berroya; S. Lumbier, y O. San Vicente, comprendiendo dentro de su circunferencia un térm. redondo llamado Menasa, de propiedad de la marquesa de Andia; un monte poblado de carrascos, y varios prados para pastar ganados. El terreno es de buena calidad, bastante productivo; le atraviesan y se incorporan junto al l. los r. Irati y Menor. caminos: los que dirigen á los pueblos limítrofes, en buen estado. El correo se recibe de Lumbier los domingos, miércoles y viernes. prod.: trigo, cebada, avena, habas, alubias, arvejas, maiz, patatas, buenos vinos y toda clase de frutas y hortalizas, especialmente en el mencionado huerto; cría de ganado lanar y vacuno; caza de perdices, codornices y conejos; pesca de truchas, anguilas, barbos y madrillas. pobl.: 12 vec., 70 alm. riqueza: con el valle (V.). En 1453, por muerte ó ausencia de los labradores de este pueblo, Cárlos de Beaumont, fijastro de Pedro Magno, tomó á tributo perpetuo todas las heredades, casas y casales del rey en dicho l. por 3 cahices de trigo al año. En 1476 la princesa Doña Leonor donó el pueblo de Ripodas á Cárlos de Artieda. En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 19 habitantes[3] y el núcleo de población, también 19.[4] Hay en la localidad una iglesia de la Purificación de Nuestra Señora. Rípodas (Arripodas en euskera) es una localidad española y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Urraúl Bajo. Está situado en la Merindad de Sangüesa, en la Comarca de Lumbier. Su población en 2014 fue de 18 habitantes (INE). Wikipedia |